ADASAT Gran Canaria es un Club de Atletismo de Gran Canaria que nace en la temporada 2018/2019 con el objetivo, por un lado, a nivel metodológico, proponer un nuevo enfoque del atletismo escolar basándonos en un “enfoque ludotécnico de Valero 2014”
Huyendo de los modelos tradicionales. Un enfoque que atiende a las necesidades e intereses de los niños y contribuya a promover y fomentar el atletismo en Gran Canaria buscando evitar la monotonía y el consiguiente abandono prematuro de la actividad.
Por otro lado, ADASAT Gran Canaria busca atender y desarrollar un programa deportivo que comience en categorías menores y perdure hasta alcanzar su mayor rendimiento deportivo evitando que el deportista abandone el deporte por desmotivación o tenga la necesidad de indagar otras vías de mejora fuera de la isla. Por ello, se establece una secuencia o protocolo con la iniciación en el deporte como ocio y recreación, continuamos con la iniciación o deporte base, se tecnifica y mejora en busca de su rendimiento, para finalizar potenciando su máximo rendimiento alcanzando el carácter
multidimensional del talento (R. Having-hurst, 1962) con la siguiente estructura:
1. La potencialidad o habilidad inicial
2. El logro o ejecución
3. La productividad
La detección de talentos se instaura como un proceso continuo (Salmela/regnier (1983), Bompa (1985), Hebbelink (1990) donde se eleva el nivel físico y técnico de los atletas, se detecta posibles talentos, se realiza seguimiento técnico, médico, psicológico de su evolución, favoreciendo las condiciones de su entrenamiento alcanzando y potenciando su mayor rendimiento deportivo.
Además, es un Club que fomenta y promociona el deporte para todos y todas haciendo hincapié en el deporte para la mujer. Además, es el primer Club de Atletismo con deportistas con discapacidades varias no disgregando sino integrando en el deporte e incluso teniendo objetivos competitivos nacionales e internacionales.
A su vez, se incentiva la participación y el entrenamiento de los universitarios ya que se considera que el deporte es un aspecto esencial dentro de la formación integral de la persona y por ello se cree en la necesidad de cuidar todo lo que concierne a la práctica deportiva.
La práctica resultará efectiva cuando concurran factores emotivos tales como el entusiasmo mantenido y la tenacidad ante todo tipo de contratiempos (Goleman, 1996)
El proyecto cree en la necesidad de crear el Club de futuro que transforme el deporte y el atletismo grancanario en deporte nacional e internacional.